Llegamos al final del proyecto, por este año, y te queremos presentar dos documentos.
El primero es una historia ilustrada de Peñalolén que llamamos:
También puedes leer la entrada sobre Historia de Peñalolén en Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Peñalolén
El segundo es el audio que hemos llamado:
Un pequeño estudio sobre las personas que llegaron a popular Peñalolén durante el siglo XX, durante los últimos 70 años, y que conforman parte de la actual población, incluyendo ocupaciones (también conocidas como "tomas"). Entrevistamos 3 mujeres que han forjado la historia en esta pequeña región de Santiago de Chile:
Rosa Tapia Macías,
María Calderón Vásquez, &
Bernardita Poblete Concha.
Escucha el audio:
O escúchanos en Internet Archive: https://archive.org/details/micro-historia-de-penalolen-2024-enhancement
Puedes leer la transcripción editada (en español e inglés) aquí:
¡Felices vacaciones!
Histórica Relación del Pueblo del Reyno de Chile, situado en el Llano de Tango.
También puedes leer la entrada sobre Historia de Peñalolén en Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Peñalolén
El segundo es el audio que hemos llamado:
DE PEÑALOLÉN
Un pequeño estudio sobre las personas que llegaron a popular Peñalolén durante el siglo XX, durante los últimos 70 años, y que conforman parte de la actual población, incluyendo ocupaciones (también conocidas como "tomas"). Entrevistamos 3 mujeres que han forjado la historia en esta pequeña región de Santiago de Chile:
Rosa Tapia Macías,
María Calderón Vásquez, &
Bernardita Poblete Concha.
Escucha el audio:
Microhistoria de Peñalolen
O escúchanos en Internet Archive: https://archive.org/details/micro-historia-de-penalolen-2024-enhancement
Puedes leer la transcripción editada (en español e inglés) aquí:
¡Felices vacaciones!


Comentarios
Publicar un comentario